Los ventiladores de techo son ventiladores verticales con las palas en posición horizontal, por lo que el aire fluye hacia abajo. Es muy común en todo tipo de hogares, casas de campo y hoteles, se utilizan en habitaciones donde no hay espacio disponible en la pared o en el piso.
Ventajas de un ventilador de techo
Aunque se podría pensar que son realmente anticuados, y que no son importantes hoy en día, debido a las diversas maneras de refrescar ambientes que existen en el mercado actual, en algunos casos hasta hay personas que piensan que se podría caer un ventilador mientras gira sobre ellos (¿Quién no ha pensado esto? ja); sin embargo, la realidad podría sorprendernos, y es que este maravilloso invento ha estado haciéndonos la vida un poquito más fácil en cuestiones de temperatura desde 1886 (extraído de aquí).
Si, los ventiladores de techo o abanicos de techo fueron parte de los primeros ventiladores que se empezaron a producir luego de la revolución industrial, inicialmente contaban con 2 aspas, pero luego se le agregó una más para mejorar la propulsión de aire que este podría brindar. Estos aparatos nacen ante la necesidad de refrescar en las épocas de fuertes veranos de la ciudad, donde el ritmo que llevaba la población y las maneras industrializadas de trabajar, provocaban sofocos incontrolables.
Tipos de ventiladores de techo
Luego con el paso de los años, a los ventiladores de techo se le fueron añadiendo otras utilidades: como luces, control de velocidades y temperatura. En la actualidad se pueden dividir en varios tipos; ¿Pero si todos son de techo, que tan diferentes pueden ser uno del otro? La verdad, es que difieren en temas muy particulares, pero digamos que los principales serían los siguientes:
💡 Ventiladores con luz: Además de contener el motor para las aspas, también tienen integrados focos o bombillas de luz, por lo tanto, funcionan tanto como controladores de temperatura como lámparas.
💨 De exterior o interior: Aunque la mayoría se vende para interiores, hay una lista de opciones para ventiladores que se pueden usar en terrazas o lugares al aire libre, la diferencia es que estos últimos son más resistentes a las diversas condiciones atmosféricas.
🕹️ Sistema de encendido y control: Gracias al avance de la tecnología, existen ventiladores de techo con mandos a distancia para controlar su encendido y velocidades, sin embargo, hay otros mas inclinados a sistemas antiguos donde para controlarlo se requiere del uso de una cadena que cuelga de su motor.
¿Cómo elegir el mejor ventilador?
Ahora te preguntaras: ¿Cuál sería el mejor? o ¿Cuál tiene la mejor relación calidad-precio?.
Y como todo producto, el ventilador que vayas a elegir depende mucho de tus necesidades. Sin embargo, si lo que quieres es ahorrar dinero tanto para refrescar en verano como para calentar en invierno, uno de tipo interior te resultaría más factible, particularmente te recomiendo los de motor de corriente continua (luego te explicaré la razón); ya si decides sumarle que también posea una lampara o mando de control a distancia, es tu decisión.
Ventilador de techo más vendidos
Table could not be displayed.
Ventiladores de techo para invierno y verano
De seguro te dejé con la duda del tema del control de temperatura en invierno, la verdad es que los ventiladores de techo vienen actualmente con doble función: durante el verano se usa su configuración normal, donde sus aspas giran al contrario de las manecillas del reloj para crear un efecto abanico que impulsa el aire hacia abajo, permitiendo así refrescar el lugar; durante el invierno, se puede cambiar el sentido de giro de las aspas en función de las manecillas del reloj con lo cual creamos un efecto chupón que absorbe el aire desde abajo y lo expulsa por los lados del ventilador, de esta manera podemos ayudar a que el aire caliente que se acumula en la parte superior de las paredes empiece a circular por la habitación, dando una sensación de calidez.
👉 En este artículo te lo explicamos mejor: Función invierno – verano.
¿Cuántas aspas es mejor para un ventilador de techo?
Charlemos sobre la fuerza de los ventiladores de techo, pensarás que mientras más aspas posee, más frescura o absorción de aire tendrá, la verdad es que ocurre todo lo contrario. Pensemos en el motor: si el ventilador solo tiene 3 aspas, el motor solo tiene que mover 3 cuerpos, es un peso menor por lo cual su movimiento seguramente será más rápido y logrará impulsar mayor cantidad de aire sin tanto trabajo. Pero si tomamos el ejemplo de un ventilador de 4 aspas, el motor tendrá que mover un cuerpo más, lo cual lo obligará a trabajar mas duro para mover los 4 cuerpos, esto causa que la velocidad con la que los mueve sea menor y por lo tanto menos aire va a impulsar. Ahora si comparamos uno de 5 astas, ocurre lo mismo, e incluso puede ser que menos aire impulse. El mínimo de aspas con el que vas a encontrar ventiladores de techo en el mercado será 3, por cuestiones de estabilidad, y ruido de motor.
👉 Aquí te contamos si te conviene un ventilador de 3, 4 y 5 aspas.
Consumo eléctrico. ¿Conviene?
Ah, ¡buenísimo! Pero tengo una duda, en temas de consumo energético, ¿es factible adquirir un ventilador de techo? La respuesta es, definitivamente ¡SI! En realidad su consumo varía mucho en función al modelo que quieras comprar, pero aquí es importante la explicación que te debía sobre el motor de corriente continua; puedes conseguir ventiladores con 2 tipos de motores: de corriente alterna (AC) y corriente continua (DC), la diferencia mas notable entre ambos es el consumo de energía, ya que los motores DC consumen un 70% menos que los AC, son más rápidos en respuesta y son silenciosos comparados con los de AC, pero el tema es que en el mercado, por cuestiones de economizar, la mayoría de los ventiladores de techo posee motor de AC ya que cuesta menos que uno de corriente continua. Si tienes posibilidad de adquirir uno con motor DC, es una inversión a largo plazo de la que no te arrepentirás; sumado a esto, recuerda fijarte en el tema del número de aspas, pues a mayor cantidad, mayor gasto de motor.
Fuente: ¿Cuánto consume realmente un ventilador de techo?
¿Son peligrosos?
Ahora, te explicaré algo importante sobre que tan peligroso puede ser: siempre verifica que tu ventilador de techo en movimiento no se tambalee, ya que puede resultar en un accidente que atente seriamente contra nuestra salud física, revisa siempre que sus tornillos estén bien colocados y que sus aspas también estén correctamente fijas. Otro detalle es que debes limpiarlo regularmente, pues en ese movimiento constante de aire, siempre se puede acumular suciedad en las aspas, generando ácaros que podrían ser perjudiciales para nuestro organismo.
Aunque la probabilidad de tener un accidente con un ventilador son pocas, no son nulas. Aquí una noticia de un accidente con un ventilador de no creer: ¿Te imaginas que tu ventilador de techo saliese volando en pleno uso?.
Finalmente, creo que tiene muchos pros el adquirir uno de estos productos para cualquier época del año, recuerda verificar cual seria el mejor tipo para ti y asegurar el tipo de motor (si es posible que puedas decidirte por el mejor), recuerda también que menos es mas (menos aspas, mas aire), que si no esta fijo, mejor no lo enciendas y asegúrate de contactar a un técnico regularmente para que lo revise.
Más recomendaciones de ventiladores de techo: